Venus Express: La primera misión europea a Venus

Venus Express es la primera misión espacial europea a este planeta y la primera misión de exploración a Venus en más de 10 años. Estudiará la atmósfera, la superficie y el entorno espacial de Venus desvelando algunos de los misterios que permanecen ocultos bajo sus densas nubes. Venus fue en un tiempo un planeta muy similar a la Tierra tanto en tamaño como posiblemente en composición atmosférica. Sin embargo ambos planetas dejaron de ser parecidos hace mucho tiempo tras la evolución primitiva de sus atmósferas convirtiéndose en un mundo hostil a la vida con temperaturas en la superficie de más de 460ºC y presiones atmosféricas equivalentes a 90 veces la que tenemos en la superficie terrestre. Venus está cubierto también por una extensa capa de nubes de gotas de ácido sulfúrico que no permiten observar directamente la superficie y que se extienden cerca de 20 km en altura. Esta misión espacial (lanzada en un tiempo record desde su aprobación) estudiará muchas de las cuestiones abiertas que intrigan a los científicos hoy.


Nuestro grupo de investigación está especialmente interesado en el estudio de la dinámica atmosférica de gran escala en el nivel de las nubes visibles (a más de 50 km de altura sobre la superficie) y en la caracterización de las múltiples capas de nubes que ocultan la superficie así como en la comparación de las atmósferas de la Tierra y Venus. Participamos en la misión a través del instrumento VIRTIS (Visual InfraRed Thermal Imaging Spectrometer). Obtendrá tanto imágenes como espectros del planeta permitiendo estudiar su atmósfera y las nubes iluminadas por el Sol así como las regiones nocturnas a través de la radiación infrarroja que emana de los niveles inferiores.


Sobre el logo:
El logotipo en la esquina superior izquierda representa a la Universidad del País Vasco y fue diseñado por el escultor Eduardo Chillida. El logo en la esquina derecha es una composición de imágenes formada por una imagen de Venus (observado por la sonda Galileo) y una fotografía del Museo Guggenheim en Bilbao. Una versión más grande de este logo puede encontrarse aquí.